Acércate a tus clientes,
te sorprenderá saber lo que piensan

PRESENCIA EN REDES SOCIALES

QUÉ SIENTAN QUE ESTÁS CERCA,
Y QUIERES SABER QUÉ PIENSAN

Comunicación directa con tus clientes

¿POR QUÉ ESTAR EN LAS REDES SOCIALES?

Comunicación directa, confianza, público específico y publicidad barata

La presencia en Redes Sociales de tu negocio aumenta considerablemente su visibilidad y el alcance directo a un público más específico. Además:

▪  Dispones de un público segmentado: Tus publicaciones pueden filtrarse por edad, ubicación, intereses y comportamiento, para llegar a quienes te interesan.

▪  Estableces una comunicación directa: Conectas directo con tus clientes en tiempo real, fomentas relaciones cercanas y puedes obtener retroalimentación inmediata.

▪  Generas confianza: Compartiendo contenido de valor, testimonios y casos de éxito, generas credibilidad, empatía y confianza con tus clientes.

▪  Obtienes ahorros en publicidad: La publicidad es mucho más barata que en medios tradicionales, y ofrece un retorno de inversión más medible.

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

Presencia en Internet & Marketing Digital

Somos los únicos en México que podemos darte todos los servicios juntos para llevar tu negocio a Internet,
y que no tengas que tratar con muchos proveedores diferentes que solo se culpan entre ellos cuando algo falla

Somos los únicos en México que podemos darte todos los servicios juntos para llevar tu negocio a Internet, y que no tengas que tratar con muchos proveedores diferentes que solo se culpan entre ellos cuando algo falla

ACTIVACIÓN DE
PERFIL DE NEGOCIOS

Nombre, Logotipo, imagen y más

Tu negocio con su propio perfil y personalidad para fortalecer su imagen y crear su propia comunidad de seguidores

ADMINISTRACIÓN
DE REDES SOCIALES

Activo, creativo y llamativo

Siempre compartiendo información de valor, contenidos interesantes, ganando más seguidores y futuros clientes

PUBLICIDAD PAGADA
EN REDES SOCIALES

Barata, bien dirigida y medible

Un alcance más directo al público objetivo con artículos y anuncios dirigidos exactamente a la audiencia que buscas

EMPIEZA HOY,
Y LLEVA TU NEGOCIO AL SIGUIENTE NIVEL

ACÉRCATE A ELLOS, TE SORPRENDERÁ SABER LO QUE PIENSAN

Creamos y activamos las Redes Sociales de tu negocio para que puedan contactarte directamente y sientan que estás cerca de ellos.

Vayamos por …

▪  Público más específico

▪  Comunicación directa

▪  Confianza y credibilidad

▪  Ahorros en publicidad

¿POR QUÉ NOSOTROS?

¡No te conformes con menos que la excelencia!

PREGUNTAS FRECUENTES

No te quedes con la duda

Acerca de Redes Sociales en general ...

Las Redes Sociales son plataformas digitales o Sitios Web diseñados para facilitar la interacción, comunicación y conexión entre personas, grupos y comunidades a través de Internet.
Estas plataformas permiten compartir información, opiniones, fotos, videos y otros contenidos, así como establecer relaciones personales o profesionales.

En 2024, las Redes Sociales más utilizadas según el número de usuarios activos fueron las siguientes:

▪ Facebook™: Con más de 3,065 millones de usuarios registrados, es la Red Social más popular por su enfoque en la conexión social y grupos temáticos.

▪ YouTube™: Con 2,491 millones de usuarios, sigue siendo líder en contenido audiovisual, aunque ha tenido un ligero descenso en su base de usuarios.

▪ TikTok™: Ha crecido rápidamente, alcanzando 1,582 millones de usuarios con un enfoque hacia videos cortos y virales.

▪ Telegram™ y Snapchat™: Tienen 900 y 800 millones de usuarios, respectivamente, destacándose por su privacidad y contenido efímero.

Además, plataformas especializadas como LinkedIn™ para uso profesional, y Twitch™ para transmisión de videojuegos, también mantienen una relevancia considerable según sus públicos objetivos.

La diferencia entre las Redes Sociales radica en sus funciones principales, el tipo de contenido que intentan destacar, la audiencia que buscan atraer y cómo permiten la interacción entre sus usuarios, cada Red Social tiene un enfoque único que se adapta a las necesidades y preferencias de sus diferentes tipos de usuarios.

Acerca del Perfil de negocios en las Redes Sociales ...

La diferencia principal radica en las funciones y herramientas disponibles. Estas son algunas diferencias clave:

▪ Propósito y uso
  – Perfil Personal: Está diseñado para uso individual, donde los usuarios pueden compartir fotos, publicaciones personales y conectarse con amigos y familiares.
  – Perfil de Negocios: Enfocado en marcas, negocios, organizaciones o creadores que buscan promocionar productos, servicios o contenido de manera profesional.

▪ Herramientas analíticas
  – Perfil Personal: No incluye métricas ni estadísticas sobre el rendimiento de las publicaciones.
  – Perfil de Negocios: Ofrece herramientas de análisis para medir el alcance, interacciones, seguidores y otros datos importantes para planificar estrategias de Marketing Digital.

▪ Opciones de publicidad
  – Perfil Personal: No permite promocionar publicaciones ni ejecutar campañas publicitarias.
  – Perfil de Negocios: Permite crear y gestionar anuncios pagados, lo que es esencial para alcanzar a una audiencia más amplia y segmentada.

▪ Credibilidad
  – Perfil Personal: No está diseñado para representar marcas o negocios, lo que puede parecer menos profesional.
  – Perfil de Negocios: Al utilizar este tipo de perfil, se muestra seriedad y profesionalismo, lo que puede generar mayor confianza en los clientes.

Depende de varios factores, como el público objetivo, el tipo de producto o servicio que ofreces y tus objetivos de marketing.
Esta es una guía básica de algunas Redes Sociales populares para decidir la más adecuada según tu tipo de negocio:

▪ Facebook™: Adecuado para negocios que quieren llegar a un público amplio y diverso.

▪ Instagram™: Adecuado para marcas visuales como moda, belleza, alimentos, decoración y productos que se beneficien de imágenes atractivas.

▪ LinkedIn™: Adecuado para negocios B2B (empresa a empresa), reclutamiento y profesionales.

▪ TikTok™: Adecuado para marcas que quieran conectar con un público joven y creativo.

▪ YouTube™: Adecuado para negocios que puedan crear contenido audiovisual educativo, tutoriales o entretenimiento.

▪ Pinterest™: Adecuado para negocios que vendan productos o servicios basados en inspiración visual.

▪ X.Com (antes Twitter™): Adecuado para negocios que quieran compartir noticias, ideas o interactuar rápidamente.

No, no es necesario, y de hecho, puede ser contraproducente si no cuentas con los recursos para gestionarlas correctamente. La elección de las Redes Sociales en las que tu negocio debe tener presencia debe estar alineada con tus objetivos de marketing, tu público objetivo y tu capacidad para crear contenido relevante.

Dependerá de tus objetivos, tu audiencia y el sector al que pertenezca tu negocio. Sin embargo, hay categorías de contenido que suelen funcionar bien para la mayoría de los negocios.
Aquí hay algunas ideas organizadas según el objetivo:

▪ Contenido informativo. Ayuda a educar a tu audiencia sobre tus productos, servicios o industria. Por ejemplo, tutoriales o guías paso a paso, datos curiosos, explicaciones sobre cómo usar tus productos o servicios, etc.

▪ Contenido entretenido: Mantiene a tu audiencia interesada y participando. Por ejemplo, memes relacionados con tu nicho, encuestas o preguntas divertidas, etc.

▪ Contenido promocional: Promociona tus productos o servicios de forma atractiva. Por ejemplo, descuentos, promociones o ventas especiales, lanzamiento de nuevos productos, etc.

▪ Contenido interactivo: Fomenta la participación directa de tus seguidores. Por ejemplo, encuestas, sesiones de preguntas y respuestas, concursos o sorteos, etc.

Estar presente en las Redes Sociales puede beneficiar a tu negocio, pero también implica algunos riesgos. Por ejemplo:

▪ Riesgos de reputación: Los clientes insatisfechos pueden dejar opiniones negativas que afectan la percepción de tu negocio.

▪ Publicaciones mal interpretadas: Una publicación que no se alinea con los valores de tu audiencia puede generar controversia o rechazo.

▪ Riesgos legales: Usar contenidos sin los permisos adecuados de sus respectivos autores puede ocasionar demandas.

▪ Riesgo de baja credibilidad: Publicar información inexacta puede dañar la confianza de tus seguidores.

Acerca de la Publicidad pagada en Redes Sociales (Ads) ...

El costo varía dependiendo de varios factores, como de cuál Red Social se trate, el objetivo de la campaña publicitaria que hagas, el público al que deseas llegar, la competencia en tu sector, y el presupuesto que tengas disponible.
Estos son algunos factores que influyen en los costos:

Segmentación: Cuanto más específica sea tu audiencia (por ejemplo, edad, intereses o ubicación), mayor puede ser el costo.

Competencia: Industrias como bienes raíces, tecnología o salud tienden a tener costos más altos debido a la alta demanda.

Objetivo de la campaña: Generar clics, impresiones, conversiones o visualizaciones tiene diferentes precios.

Calidad del anuncio: Un anuncio bien diseñado con buen puntaje de relevancia puede reducir costos.

No es estrictamente necesario invertir dinero en publicidad para tener éxito en las Redes Sociales, pero puede ser una herramienta muy útil dependiendo de tus objetivos de marketing y de la etapa en la que se encuentre tu negocio o Marca.

Si quieres acelerar el crecimiento de tu negocio y destacar frente a la competencia o alcanzar metas específicas más rápidamente, entonces puedes tomar en consideración las siguientes recomendaciones para decidir si es momento de invertir en publicidad pagada:

▪ Acelerar el crecimiento de tu negocio. Si buscas resultados rápidos (por ejemplo, más seguidores, tráfico a tu Sitio Web o ventas, etc.), la publicidad pagada puede ayudarte a llegar a audiencias específicas muy rápidamente.

▪ Competencia alta. En sectores muy saturados, los algoritmos automatizados de las Redes Sociales tienden a priorizar publicaciones pagadas, lo que hace más difícil destacar solo con contenido orgánico.

▪ Lanzamiento de un producto o servicio. Promocionar una campaña de lanzamiento con anuncios pagados puede asegurar que llegue a más personas en poco tiempo.

▪ Segmentación específica. Si necesitas llegar a una audiencia muy particular (por ubicación, edad, intereses, etc.), las herramientas de segmentación de publicidad pagada son esenciales.

Medir el éxito de la publicidad pagada es esencial para evaluar el impacto de tus esfuerzos y ajustar tu estrategia de inversión según los resultados.
Estas son algunas recomendaciones para hacerlo:

▪ Usa las herramientas analíticas de cada Red Social. La mayoría de las Redes Sociales tienen herramientas integradas para analizar el rendimiento de las publicaciones.

▪ Comparar el rendimiento. Revisa cómo se desempeña cada publicación en comparación con otras. Analiza el tipo de contenido, el horario, los temas, etc.

▪ Evaluar regularmente. Realiza un análisis semanal o mensual para identificar tendencias y ajustar tu estrategia. Prioriza las métricas más relevantes para tus objetivos y elimina esfuerzos en actividades que no generen resultados.