Hazle saber al mundo por qué eres la mejor opción
Abierto y disponible las 24 horas, para todo el mundo
En lugar de depender únicamente de métodos tradicionales como folletos o carteles, un Sitio Web puede atraer clientes a un muy bajo costo. Además:
▪ Estás disponible 24/7: La información de tus productos o servicios está disponible en cualquier momento.
▪ Tienes alcance global: Logras llegar a clientes mucho más allá de la zona geográfica de tu negocio.
▪ Logras mejor comunicación: Puedes incluir blogs, preguntas frecuentes o formularios de contacto que ayudan a tener comunicación directa con tus clientes.
▪ Proyectas la Identidad de tu negocio: Muestras la personalidad de tu negocio, y tu propuesta de valor de manera clara y directa.
Presencia en Internet & Marketing Digital
Somos los únicos en México que podemos darte todos los servicios juntos para llevar tu negocio a Internet,
y que no tengas que tratar con muchos proveedores diferentes que solo se culpan entre ellos cuando algo falla
Somos los únicos en México que podemos darte todos los servicios juntos para llevar tu negocio a Internet, y que no tengas que tratar con muchos proveedores diferentes que solo se culpan entre ellos cuando algo falla
Completo, claro y funcional
Con información suficiente para explicar tus productos o servicios y facilitar la decisión de compra de tus futuros clientes
Automática, atractiva y siempre abierta
Una tienda que siempre está abierta, sin costos de operación y lista para vender tus productos o servicios
Creamos tu Página o Sitio Web con una apariencia profesional y contenido claro, para que tus clientes sepan qué haces, y cómo lo haces.
Vayamos por …
▪ Disponibilidad 24/7
▪ Alcance global
▪ Mejor comunicación
▪ Identidad de negocio
¡No te conformes con menos que la excelencia!
No te quedes con la duda
Un Sitio Web es un conjunto de páginas interconectadas que comparten un dominio de Internet en común y están alojadas en un servidor accesible a través de Internet (Hosting). Estas páginas pueden contener información, imágenes, videos y otros elementos multimedia, y puedes acceder a ellas mediante un navegador de Internet como Google™ Chome, Microsoft™ Edge o Apple™ Safari utilizando una dirección de Internet (URL).
Los Sitios Web pueden tener diversos propósitos, como proporcionar información de tu negocio, ofrecer servicios, vender productos o como plataforma de comunicación, permite a individuos y organizaciones compartir información, interactuar con usuarios y ofrecer servicios o productos a una audiencia global.
Estos son algunos de los propósitos clave de un Sitio Web:
▪ Información: Proporcionar datos y contenido sobre tu negocio que quieras dar a conocer al público en general, por ejemplo, quién eres, qué haces, dónde te pueden encontrar, noticias o eventos de tu negocio, etc.
▪ Comunicación: Facilitar la interacción con tus visitantes, prospectos, clientes, proveedores, socios, etc., a través de formularios de contacto, chats en vivo y foros de discusión.
▪ Entretenimiento: Ofrecer contenido multimedia como videos, juegos y música para el disfrute de los usuarios.
▪ Página Web: Es un Sitio Web con una única página que contiene información resumida y tiene un propósito específico.
▪ Sitio Web: Es un conjunto de varias páginas web interconectadas bajo un mismo dominio de Internet. Por ejemplo, “www.ejemplo.com” puede ser un Sitio Web que incluye múltiples páginas como “Inicio”, “Servicios”, “Contacto”, etc.
Si pensamos en un libro, una Página Web sería una sola página del libro, mientras que el Sitio Web sería el libro completo con todas sus páginas.
La decisión depende de los objetivos y las necesidades específicas de tu negocio:
▪ Página Web: Si tu negocio es pequeño, local o no requiere actualizaciones frecuentes, una Página Web puede ser suficiente para proporcionar información básica y facilitar el contacto.
▪ Sitio Web: Si buscas ampliar el alcance, ofrecer múltiples servicios o productos, interactuar con clientes y mantener contenido actualizado regularmente, un Sitio Web es la opción más adecuada.
La elección entre una Página Web y un Sitio Web debe basarse en la complejidad de la información que deseas compartir y la interacción que esperas tener con tus clientes.
▪ Un dominio de Internet: Es el nombre único que identifica a tu sitio en Internet del resto de los sitios de Internet existentes, por ejemplo, “www.tusitio.com”. Debe ser registrado y renovado periódicamente.
▪ Un Hosting (Alojamiento Web): Es el servicio que almacena los archivos de tu Sitio Web y los hace accesibles en Internet. Existen diferentes tipos de Hosting según las necesidades del sitio.
▪ El diseño y construcción del Sitio Web: Implica la creación de la estructura visual y funcional del Sitio Web, esto puede hacerse mediante lenguajes de programación, o utilizando sistemas de gestión de contenidos.
▪ El contenido: Incluye toda la información que deseas presentar a los visitantes de tu Sitio Web, por ejemplo: textos, fotografías, videos, etc. Es fundamental que el contenido sea relevante y de calidad para atraer y retener a los visitantes.
▪ Un certificado de seguridad SSL: Proporciona una conexión segura entre tu Sitio Web y el usuario que lo visita, es esencial para proteger datos sensibles y mejorar la confianza de los visitantes.
El Hosting o Alojamiento Web es un servicio que permite almacenar los archivos de tu Sitio Web en servidores conectados a Internet, haciendo posible que los usuarios accedan a ella en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Las características más importantes que incluye un Hosting son:
▪ Disponibilidad: Garantiza que tu Sitio Web esté disponible para los usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
▪ Velocidad: La calidad del Hosting influye en la rapidez con la que se carga tu Sitio Web, lo cual es crucial para la experiencia del usuario y el posicionamiento en los Buscadores de Internet como Google™.
▪ Seguridad: El proveedor de Hosting debe ofrecer medidas de seguridad como copias de seguridad automáticas, protección contra software malicioso (malware) y soporte técnico especializado.
▪ Escalabilidad: A medida que tu negocio y tu Sitio Web crecen en tráfico y contenido, el servicio de Hosting debe ser capaz de escalar los recursos necesarios.
Esta es una decisión estratégica que puede impulsar significativamente la presencia de tu negocio en el mercado y facilitar el crecimiento.
Es recomendable considerarlo en los siguientes escenarios:
▪ Expansión de mercado: Si buscas ampliar el alcance de tu negocio y llegar a nuevos clientes, un Sitio Web te permite presentar tus productos o servicios a una audiencia más amplia, sin las limitaciones geográficas de una tienda física.
▪ Mejora de la imagen: Un Sitio Web bien diseñado y funcional refuerza la percepción profesional de tu negocio, generando confianza entre los clientes y destacándote frente a la competencia.
▪ Disponibilidad 24/7: Tus clientes pueden acceder a información sobre tus productos o servicios en cualquier momento, incluso fuera del horario comercial.
▪ Necesidad de actualización y comunicación: Si deseas mantener a tus clientes informados sobre novedades, promociones o cambios en tus productos o servicios.
▪ Adaptación a tendencias digitales: Si tu competencia ya cuenta con presencia en línea, es esencial que tu negocio también tenga un Sitio Web para no quedar rezagado.
Una Tienda en línea, también conocida como tienda virtual o tienda online, es un Sitio Web diseñado específicamente para vender productos o servicios a través de Internet, y así dar la facilidad a los usuarios para navegar por un catálogo digital, seleccionar artículos, realizar pagos electrónicos y recibir sus productos o servicios directamente, todo de manera remota y disponible las 24 horas del día.
Los principales beneficios de tener una Tienda en línea para tu negocio pueden ser:
▪ Disponibilidad 24/7: Los clientes pueden realizar compras en cualquier momento, sin restricciones horarias.
▪ Alcance global: Permite llegar a una audiencia más amplia, superando barreras geográficas.
▪ Reducción de costos: Elimina la necesidad de un espacio físico, disminuyendo gastos operativos.
▪ Personalización: Facilita la adaptación de ofertas y promociones según el comportamiento y preferencias de los usuarios.
Para iniciar una Tienda en línea, es importante seguir una serie de pasos clave:
1. Plan de negocio: Definir tus objetivos, estrategias de marketing y análisis financiero.
2. Plataforma de comercio electrónico: Elegir la plataforma adecuada para vender en línea, puede ser a través de terceros (Amazon™ o Mercado Libre™), o con tu propia Tienda en línea.
3. Métodos de pago y envío: Para los pagos en tu propia Tienda en línea es necesario configurar las opciones de pago seguras y eficientes para tus clientes.
4. Estrategia de marketing digital: Utilizar SEO, Redes Sociales y publicidad en tu propio Sitio Web.
Es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos clave:
▪ Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva facilitará la gestión de tu tienda.
▪ Integraciones disponibles: Compatibilidad con herramientas de marketing, análisis y gestión de inventario.
▪ Escalabilidad: Posibilidad de crecer y añadir nuevas funcionalidades a medida que tu negocio se expanda.
▪ Costos de operación: Considera las comisiones por transacción y otros gastos asociados.
Cuando vendes tus productos o servicios a través de un portal de e-Commerce de un tercero como Amazon™ o Mercado Libre™, te conviertes en un intermediario entre tu cliente y el dueño del portal, esto impide que promuevas la identidad de tu propio negocio.
Además, tienes que compartir la ganancia de tus ventas con el dueño del portal, que te cobrará una comisión por cada venta o una renta mensual por ofrecer tus productos o servicios, y quizá algunas otras comisiones adicionales que van a reducir tus ganancias.
Tampoco podrás integrar y automatizar tus ventas con tu propio sistema de administración (ERP), porque tu proceso de venta termina cuando cobras, y el resto del proceso los tendrás que hacer por ti mismo en tus propios sistemas con los posibles errores y el doble trabajo que esto implica.
Abrir una Tienda en línea para tu negocio es una estrategia efectiva para ampliar tu alcance y aumentar las ventas. Sin embargo, es fundamental considerar aspectos de seguridad para proteger tanto la información de tus clientes como la integridad de tu negocio.
Algunos riesgos potenciales a considerar podrían ser:
▪ Ciberataques: Las Tiendas en línea pueden ser objetivo de hackers que buscan acceder a datos confidenciales.
▪ Fraude: Las transacciones fraudulentas representan un desafío constante en el comercio electrónico.
▪ Falta de confianza del cliente: Una seguridad deficiente puede disminuir la confianza.